Montaje de las maletas y el soporte para el GPS

Hace un par de semanas entregaron un paquete enorme en mi casa; como yo no estaba lo recogió la portera, como suele hacer cuando pasa esto. Sin embargo, en este caso cuando digo «recogió» me refiero en realidad a «recibió», porque era una caja tan grande que la pobre mujer no podía moverla sola. Mi compañero de piso llegó antes que yo y consiguió meterla en el ascensor y arrastrarla hasta dentro del piso.

IMG-20130422-WA0004

Era la última gran compra para preparar el viaje: un par de maletas Touratech Zega, los anclajes para mi moto, algunos accesorios para las maletas, un protector para el faro, un GPS Garmin y un soporte para el GPS.

Ahora solo tenía que encontrar el tiempo para montarlo todo en la moto y el momento perfecto llegó el pasado fin de semana. La lluvia mandó mis planes de salir en bici el sábado al garete, así que me fui a casa de mis padres y me puse manos a la obra.

Sabía que iba a necesitar al menos un día entero para las maletas y la base del GPS, ya que instalar lo segundo suponía desmontar todas las piezas del carenado y quizá también el depósito de gasolina para poder pasar los cables desde la batería hasta la parte de delante de la moto, y las maletas venían sin los soportes instalados. Las compré sin por dos razones: primero, si los instalaba yo las podía colocar exactamente donde quisiera en la moto, y segundo y más importante, suponía un ahorro considerable. ¿La única desventaja  Se tarda bastante, pues implica tener que se tienen que taladrar 18 agujeros en cada maleta, y eso después de haber tomado todas las medidas correctamente.

Había leído en el blog de Steve Stallebrass que cuesta mucho marcar los puntos de taladro mientras se aguantan las maletas contra los anclajes en la moto, así que primero instalé los anclajes en la moto, senté un pasajero para asegurarme de que dejasen espacio para que pudiera poner las piernas cómodamente sobre los estribos y marqué la posición general de las maletas respecto a los anclajes.

IMG_5766

Entonces desmonté uno de los lados de los anclajes (no hace falta desmontar los dos, ya que el marco rectangular que sostiene la maleta es idéntico en ambos lados) y marqué los puntos exactos para taladrar con la maleta cómodamente puesta en el suelo.

IMG_5786

Con los puntos ya marcados, hice una pequeña marca con un punzón para evitar que patinase la broca y rallase la maleta y empecé a hacer los agujeros, primero con una broca de 3 mm y luego con una de 5 mm. Los dos agujeros grandes para las abrazaderas que bloquean las maletas en su sitio los hice con una broca de 10 mm. Ahora solo quedaba limar los bordes y atornillar los soportes. Suena sencillo, y la verdad es que el proceso no es complicado, pero se tarda bastante en hacerlo con las dos maletas.

IMG_5791IMG_5792IMG_5794IMG_5797

Ahora que ya podía montar las maletas en la moto era el momento de hacer los agujeros para fijar las placas de montaje que aguantan los accesorios que había comprado: un soporte para un bidón de 3 litros de gasolina y otro para un par de botellas.

IMG_5807

IMG_5808

Ahora tocaba montar el soporte del GPS y la instalación eléctrica para mantenerlo cargado mientras esté en la moto. Tuve que quitar los carenados laterales, pero por suerte el cable pudo pasar a través del carenado frontal y debajo del depósito sin tener que desmontarlos.

IMG_5806

El Garmin Zumo que compré venía con un soporte RAM, pero prefiero usar este porque se puede cerrar con llave, así no necesito desmontarlo cada vez que haga una parada. Reciclaré el soporte RAM para el localizador SPOT.

Para terminar, volví a montarlo todo y probé el GPS. ¡Funciona!

Este es el aspecto que tiene la moto ahora:

IMG_5810

IMG_5809