Las playas del día D – Parte 2: Bajo el sol

Día 4 – Viernes 28 de agosto – De Cherbourg-Octeville a Arromanches (165km)

El albergue en Cherbourg era fantástico. Para empezar, el edificio mismo ya era interesante, había pertenecido a la marina francesa, el personal era amable y atento, me dejaron aparcar la moto en la puerta mismo, el desayuno estaba incluido en el precio y me dieron una habitación compartida de cuatro camas para mí sólo, de modo que tuve espacio para colgar todo el equipo a secar (ocupaba toda la habitación). Tras un buen descanso y un mejor desayuno, estaba listo para ir a ver todo lo que me había saltado el día anterior.

Hacía muy buen día, cielo despejado, buena temperatura, ni una nube en el horizonte, ideal para ir en moto. El plan era ver las playas de nuevo y llegar a Caen a primera hora de la tarde para visitar el gran museo sobre la guerra allí, pero las cosas no iban a salir así. Para empezar, estaba más cansado de lo que creía y no escuché el despertador, así que la salida planeada para las 7 se convirtió en una salida a las 10. Además, con el buen tiempo que hacía, me iba a distraer por culpa de rincones interesantes todo el tiempo.

Me dirigí a Ravenoville, donde quería tirar a la izquierda, tomar la carretera que bordea el mar y hacer toda la playa de Utah hasta el memorial y el museo, pero justo pasado Fontenay-sur-Mer vi un cartel que indicaba ‘Crisbecq Battery’, así que me desvié a ver qué era.

IMG_5651

Era una de las muchas baterías que formaban el Muro Atlántico, con tres cañones, dos de ellos en casamatas, con un alcance de unos 30 km, que cubrían la playa entre la Pointe du Hoc y Saint-Vaast-la-Hougue. Una de las casamatas estaba parcialmente destruida, pero la otra, así como una red de trincheras, se habían preservado y eran ahora parte de un museo. Esta posición disparaba sobre la playa de Utah durante el desembarco, y no fue tomada hasta al cabo de 8 días.

IMG_5647

En lugar de volver a la carretera principal, seguí por el mismo camino y me llevó directo a la playa, donde encontré la que lleva directamente al museo, 12 km de carretera preciosa al borde del mar.

IMG_5653

Por esa ruta encontré otras ‘distracciones’: primero, el predecesor del Muro Atlántico, un fuerte del siglo XVII construido como parte de una línea de defensa de 25 kilómetros contra los ataques ingleses a la costa que contaba con 15 fuertes.

IMG_5654

Luego, más restos del Muro Atlántico, varios búnkeres en diferentes estados de conservación a lo largo de la playa, y finalmente un memorial con un tanque Sherman, pero este era especial.

IMG_5660

La 4ª División de Infantería de los EUA desembarcaron aquí, a 2.5 km al sur del punto planeado, un error de navegación que salvó muchas vidas. Las fortificaciones en este punto habían sido destruidas con eficacia por los bombardeos de la RAF, dejando esta zona fuera del alcance de las baterías de Crisbecq y Azeville. La playa fue tomada en una hora y los ingenieros establecieron vías para desembarcar más tropas. Entre ellas, la 2ª División Blindada del General Leclerc. Pertenecía al ejército de la Francia Libre y había estado combatiendo con éxito contra las fuerzas del eje en Libia, y tras volver al Reino Unido, se incorporaron al ejército de los EUA y fueron enviados a la playa de Utah, lo que los convirtió en las primeras tropas francesas en el avance hacia el interior para reconquistar su territorio. Más adelante liberarían Paris.

IMG_5667

Durante todas estas visitas, un cierto sentimiento de vergüenza había estado dando vueltas por mi interior. Durante la 2ª Guerra Mundial soldados del Reino Unido, los EUA, Canadá, Francia, Polonia, Australia, Bélgica, Nueva Zelanda, Holanda, Noruega, Checoslovaquia y Grecia habían luchado aquí para darle la vuelta a la guerra, y ¿qué estaba haciendo el ejército de mi país? Apoyando una dictadura fascista amiga de los Nazis y que iba a durar 40 años. No solo eso, eran tan viles, cobardes y oportunistas que en el momento en que las cosas empezaron a torcerse, a Franco le faltó tiempo para empezar a llevarse bien con los Americanos. Al menos aquí encontré cierto consuelo al descubrir que entre 300 y 350 soldados republicanos españoles habían formado parte de la 2ª División de Leclerc.

El Musée du Débarquement en la playa de Utah se encuentra junto a una fortificación alemana que una vez conquistada se usó como cuartel general de la 1ª Brigada Especial de Ingenieros, desde donde se dirigían todas las operaciones de desembarco. Gracias a su trabajo, todas las tropas, armas, vehículos, municiones, combustible y una larga lista de suministros necesarios para conquistar Europa llegaron a estas playas. El museo da una muy buena explicación del desembarco del día D y tiene una colección de vehículos muy interesante, entre ellos un anfibio, una lancha de desembarco y un bombardero B26.

IMG_5685

Después de visitar el museo me dirigí a Sainte-Mère-Église para ver el Airborne Museum, con una parada en Sainte-Marie-du-Mont de camino. Los alrededores de este pueblo fueron escenario del célebre asalto a Brécourt Manor el día D. Una estatua de Richard Winters, comandante de la Easy Company, está situada en la plaza. Fui hacia el museo para descubrir más sobre él y sus hombres.

IMG_5701

Sainte-Mère-Église tiene el honor de ser el primer pueblo de Francia liberado el día D. Aquí es donde todo empezó. El museo está en el centro, frente a la iglesia, y lo primero que destaca al llegar es que hay un paracaidista colgando del campanario. Es un memorial a John Steele, un miembro de la 82ª División cuyo paracaídas se enredó en una de las puntas de la iglesia. Estaba herido y no pudo librarse del lugar donde se encontraba, colgando en la fachada de la torre, testigo del combate por debajo suyo. Se hizo el muerto durante dos horas, hasta que finalmente los alemanes lo descolgaron y lo hicieron prisionero. Más tarde consiguió escapar y reunirse con su división para seguir luchando.

IMG_5732

La mayoría de la gente se refiere al desembarco del día D como la Operación Overlord, si bien eso no es técnicamente correcto. Ese nombre se refiere a toda la operación para invadir Normandía, que era mucho mayor que el desembarco del 6 de junio. El nombre del desembarco propiamente dicho era Operación Neptuno, y la 82ª y 101ª Divisiones Aerotransportadas representaron la primera maniobra de dicha operación. Estos hombres fueron lanzados en paracaídas por detrás de las líneas enemigas que defendían las playas, y su misión era asegurar las vías de salida de las playas para las tropas que desembarcaban, bloquear el avance hacia las playas de un posible contraataque alemán y establecer puentes sobre el río Douve para que las tropas americanas que llegaban a las playas de Utah y Omaha pudieran reunirse.

Los saltos quedaron esparcidos en una zona muy amplia debido a una serie de factores que afectaron la navegación de los C-47 que llevaban las tropas, y muchos de los soldados se encontraron solos o separados de sus unidades. Anticipando esta maniobra, los alemanes habían inundado grandes zonas detrás de la playa de Utah, dejando solo cinco corredores de acceso a la playa. Cargados con entre 40 y 50 kilos de equipo y enredados en su propio paracaídas, algunos soldados murieron ahogados.

Todo esto significa que tardaron tres días en establecer accesos seguros a las playas, pero consiguieron repeler contraataques alemanes y tomar sus posiciones fortificadas. Su misión ayudó a las tropas de la playa de Utah a romper por primera vez el Muro Atlántico.

Entre aquellos hombre se hallaba la Compañía Easy , liderada por el Capitán Richard Winters después de que su comandante hubiera perdido la vida en un C-47 antes de ni tan solo poder saltar. Cuando encontró a sus hombres y lograron reunirse con el resto de tropas, se les ordenó que se ocupasen de unos cañones alemanes en una zona cercana, Brécour Manor. Sin más información , él y sus hombres se desplazaron hasta allí y encontraron una posición artillada alemana con cuatro cañones de 105mm disparando sobre las tropas aliadas que intentaban salir de la playa Utah. A pesar de estar en inferioridad numérica consiguieron tomar la posición y destruir los cuatro cañones, salvando cientos de vidas y convirtiéndose así en un ejemplo de manual de asalto a una posición artillada que aún se estudia hoy en día en las principales academias militares.

Ya era media tarde y aún estaba en la zona de la playa de Utah… De ningún modo iba a llegar a Caen, así que decidí terminar el día en Arromanches con una visita al cine de 360º y luego acampar por la zona; hacía buen tiempo y había visto varios campings de camino al oeste el día anterior.

IMG_5761

Llegué al cine a las 6:45 de la tarde, y la última proyección era a las 6:40. Derrotado, bajé al pueblo y encontré el camping municipal justo al lado del centro. Era barato, agradable y tranquilo, así que acampé allí. Aún me quedaba un rato antes de la puesta de sol, así que volví a subir al cine y me senté en un banco solitario que daba al pueblo a ver el sol ponerse tras los restos del puerto.

Más fotos aquí.