Actualización – La V-Strom guardada

Tal y como conté hace un par de posts, después de llevar mi anterior moto a su lugar de jubilación, tenía que volver para prepararla para dejarla almacenada a largo plazo: cambar los líquidos para eliminar humedades, meter un poco de aceite en los cilindros para protegerlos de la oxidación, etc.

Tenía unos días a mediados de agosto, así que me llevé las herramientas necesarias y me fui para allá. Esta vez me costó más esfuerzo sacar la moto, pues iba solo. Una vez en el patio y de cara a la calle, le reconecté la batería e intenté arrancarla. Tosió un poco y pareció funcionar, pero se paró. Me costó varios intentos antes de que el motor finalmente arrancara, pero cuando lo hizo giraba con suavidad y sin extraños. Sin embargo, al dejarla sobre la pata de cabra con el motor en marcha mientras cerraba la puerta vi que algo goteaba al suelo. Al inspeccionarla más de cerca vi que era gasolina, y venia de algún sitio encima de entre los cilindros, donde va el sistema de admisión. Mala señal.

La paré, la empujé adentro de casa y me puse a desmontar los paneles laterales y levantar el depósito a ver qué pasaba. Para cuando tuve acceso a esa parte la gasolina que había goteado se había evaporado, y no alcanzaba a ver restos por ninguna parte. Pensé que quizá era un manguito que se había secado y agrietado, así que con el depósito levantado para poder ver bien la volvía a poner en marcha. Esta vez arrancó al instante, sin titubeos, y funcionaba tan fina como de costumbre. Estuve un rato inspeccionándolo todo pero no vi gasolina por ninguna parte. Estaba muy sorprendido. Volví a poner el depósito en su sitio y decidí salir a dar una vuelta sin los paneles laterales para poder ver la zona del motor bien. La moto iba bien, y ninguna de las múltiples veces que paré a comprobar el tema vi gasolina salir de ningún lado. Concluí que la explicación más plausible era que se había ahogado con los repetidos intentos de ponerla en marcha y la gasolina sobrante había salido por alguna parte, pero aún no sé exactamente cómo. Si alguien tiene más conocimiento de mecánica que yo y una posible explicación, que me deje un mensaje, por favor.

Después de volver a casa y montar todos los carenados en su sitio, salí a dar una vuelta más larga. La llevé por carreteras secundarias, la nacional y pistas. El motor iba bien y no tenía problemas para subir de vueltas, el embrague y la caja de cambios iban suaves, la suspensión estaba bien… Parecía que la acabase de sacar ayer, a pesar de que habían pasado dos meses.

Fue en ese momento cuando me di cuenta de que era una pena guardarla a largo plazo. Puedo pasarme por aquí sin problemas cada dos meses y sacarla un rato, al fin y al cabo como mejor se conserva una máquina es usándola, aguanta mejor el paso del tiempo que si se la deja ahí quieta.

Así que volvió al sótano con la batería desconectada y le haré una visita en un par de semanas ahora que ya se han terminado las vacaciones de verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s