Yamaha presentó esta tan esperada moto (aunque aún es solamente un prototipo) ayer en el EICMA, y se convirtió en la noticia del día, al menos para los moteros de aventura.
Cuando la casa de Iwata introdujo por primera vez su motor tricilíndrico de 900cc en la exitosa MT-09 mucho esperábamos que entre las otras motos que se irían desarrollando alrededor de esa base habría una trail de aventura para ocupar el hueco entre la XT660 Ténéré y la XT1200Z Super Ténéré, algo lo suficientemente potente para cubrir largas distancias con abundante equipaje e incluso pasajero, pero al mismo tiempo lo bastante ligero para poder encararse con algo más que pistas fáciles.
Con todas las trails grandes creciendo y engordando, solo había dos motos de 800cc en ese segmento del mercado: la GS de BMW y la Tiger de Triumph. Un año más tarde, cuando Honda desveló su prototipo True Adventure, con un motor de 1000cc, se hizo obvio que Yamaha tenía que hacer algo con su motor de 900cc para llevarse un pedazo del pastel.
Sin embargo, a ellos no les debía parecer tan obvio, ya que lo que nos dieron fue la Tracer 900, una moto que era más la sucesora de la venerable TDM900 que una trail con aspiraciones offroad. Me llevé una decepción y compré una Super Ténéré de segunda mano.
Parece que ahora, por fortuna, Yamaha ha visto la luz y, después de conseguir unos envidiables beneficios con su MT-09 y Tracer, han decidido subirse al ring y presentar una trail de aventura como Dios manda.
El prototipo T7 no usa el motor de 900cc, que al final va a resultar ser la decisión adecuada, ya que haría la moto pesada y con una entrega de potencia inadecuada para una conducción más técnica (eso es precisamente lo que no me gustó de la Triumph Tiger). En su lugar encontramos el motor de 700cc de la MT-07, otro éxito de ventas.
Al igual que hizo Honda, parece que han estado haciendo los deberes y se han estudiado las listas de reyes de los varios foros de moto de aventura que corren por internet. El prototipo de la T7 cuenta con ruedas de radios de 21 y 18 pulgadas, suspensión KYB y se le estima un peso de unos 180kg y una potencia de 74cv.
Estas dos últimas cifras aún están por confirmar, pero si el resultado final se acerca, esta moto puede ser un duro rival para la Africa Twin.
Al igual que el prototipo de la True Adventure, la T7 deja entrever una moto en un estadio de desarrollo prácticamente terminado, de modo que no debería cambiar mucho para cuando entre en producción para 2018. Mi apuesta es que el asiento pasará a ser menos radical, el carenado frontal incorporará un faro más convencional y la instrumentación estilo Dakar dejará lugar a un cuadro normal, probablemente el que ya hemos visto en la Tracer y la segunda generación de la Super Ténéré.
El mercado se pone interesante… Te toca, BMW.
Fotos: Yamaha