Hora de cargar la burra – ¿qué sistema de equipaje elegir?

¿Bolsas o maletas? Es un debate eterno, y no voy a ser yo quien lo alargue aun más aquí, así que para resumir: las dos.

Se supone que la AT es una buena moto fuera del asfalto, así que la elección debería estar clara, bolsas, pero yo también la usaré como moto de turismo con dos personas para viajes largos con la salida puntual por lo marrón, lo que requiere la mayor capacidad y seguridad que brindan las maletas rígidas. Así pues, decidí comprar un juego de maletas de aluminio para el viaje de este verano y usar el petate Ortlieb para mis escapadas en solitario lejos del asfalto. Si hago otro viaje largo en solitario quizá compre un par de alforjas y las ate a los herrajes de las maletas.

Ahora el tema era: ¿qué maletas?

Tenía un sistema Touratech en la V-Strom y estaba más que contento con ellas; esas maletas habían aguantado incontables caídas y siempre las había podido arreglar a base de martillo. La V-Strom y la AT tienen el escape en el mismo lado, lo que significa que podría simplemente comprar los herrajes y usar las mismas maletas, pero tenía mis razones para no hacerlo.

IMG_6520Primero, al hacer los taladros para montar los soportes en las maletas para la vieja moto cometí un error de medida y una de las maletas quedó montada más atrás que la otra. No hay una gran diferencia, pero se nota, y es algo que aún hoy me molesta.

Segundo, tener escape solo en un lado significaba que una de las maletas tenía que ser más pequeña que la otra, y con el culo más bien gordo de la V-Strom tuve que elegir los modelos más pequeños de Touratech para mantener el conjunto razonablemente estrecho. Para la AT quería una sistema con un corte en el lado del escape, al estilo de las GS, para maximizar la capacidad y mantener las maletas lo más cerca posible de la moto.

IMG_6700Por último, las maletas viejas tenían todos los “galones” (es decir, las pegatinas de los países) que la otra moto se había ganado a pulso, y no me parecía correcto que los luciera la nueva. Sé que esto le puede parecer una soberana tontería a muchos, pero para mí, la AT se tiene que ganar sus medallas.

2013-09-02 20.40.19

Dicho esto, tocaba hacer investigación de mercado.

Los dos únicos fabricantes que encontré que hacían un sistema con corte en el lado del escape eran Holan, de Polonia, y Globescout, de Turquía.

Ambos ofrecen productos de excelente calidad, pero elegí Holan porqué son algo más baratos y tienen distribuidor en España. Sin embargo, las cosas no iban a ser tan sencillas.

El día que me entregaron la moto pedí un top case a Holan porque necesitaba un mínimo de capacidad de carga para ir al trabajo cada día, y pensé que ahorraría para las maletas y ya las compraría a un mes del viaje de verano. Sin embargo, parece que al haber sido uno de los primeros fabricantes en sacar accesorios para la AT, Holan se han visto inundados de pedidos y acumulan retraso. En el momento de escribir estas líneas, aun no he recibido el top case ni las defensas que pedí. Esto me hizo temer que las maletas no llegaran a tiempo para el verano.

Para empeorar las cosas, otro propietario de una AT y miembro del foro de la moto que había hecho un pedido antes que yo recibió su sistema de maletas y sus impresiones no eran nada buenas.

Es complicado montar herrajes para maletas en la AT. Está diseñada para las maletas de plástico originales de Honda y ya está, no han diseñado puntos de montaje de fácil acceso para nada más, lo que significa que los fabricantes de la industria auxiliar han tenido que buscarse la vida. Es sencillo montar los herrajes en los puntos clásicos en los reposapiés del pasajero y en la parte delantera del subchasis, pero no en la parte trasera. La solución de Touratech y GIVI es taladrar el guardabarros trasero para acceder a dos anclajes al final del subchasis y anclar la parte de detrás de los herrajes por debajo.

GIVI instructions

Touratech instructions

Holan decidió añadir un barra de refuerzo desde la parte superior de los marcos para las maletas hasta los reposapiés y no anclar el sistema por la parte trasera. Según ellos habían probado el sistema con el departamento técnico de una universidad polaca y era suficiente. Sin embargo, con el sistema montado en su moto, el miembro del foro que he mencionado antes no estaba para nada contento. Explicaba que tenía juego y flexionaba demasiado, incluso sin carga, y que no se atrevería a llevarse la moto fuera del asfalto por miedo a que se soltara todo.

Mala pinta tenía la cosa, así que empecé a considerar la opción de Globescout. Conseguí ponerme al teléfono con ellos y me confirmaron que su sistema requería también taladrar para acceder al subchasis, lo que me pareció correcto, pero era bastante más caro que Holan, y si quería el top box a juego tenía que cancelar el pedido y comprar uno a ellos, que costaba casi el doble que el de Holan.

Estaba empezado a pensar dejar correr el tema del corte para el escape y comprar un sistema de GIVI cuando vi que en el foro hablaban de un blog francés donde se decía que Holan había admitido el fallo de diseño y modificado el sistema con un punto de montaje adicional en la parte trasera y adjuntaba una foto del nuevo sistema. La gente del foro se habían puesto en contacto con el distribuidor de Holan en España, pero no habían podido confirmar si la modificación estaba o no disponible.

IMG_4001-1

Tras muchos intentos de contactar con Twin Trails, el distribuidor español, conseguí finalmente hablar con ellos y me dijeron que los herrajes ya se mandaban con la modificación hecha. No solo eso, ya los tenían en stock, y si quería maletas de 45L con tapas negras, también tenía un par. Era el tamaño que buscaba y no me importaba que la tapa fuera negra en vez de aluminio natural, así que aproveché la oportunidad. Una semana más tarde las tenía en la puerta.

Más sobre el montaje pronto.

2 comentarios en “Hora de cargar la burra – ¿qué sistema de equipaje elegir?

  1. Hola , ahora que ya llevas un tiempo con el sistema de maletas Holan , que opinión te merecen . Repetirías ? te han dado algún problema ? . Estoy pensando en adquirirlas y quisiera una opinión de alguien que las haya usado .
    Gracias y un saludo .

    • Hola! Pues ya han hecho un par de viajes, Balcanes y Marruecos, cargadas a tope y el resultado ha sido excelente. No ha entrado agua, no se ha aflojado ni roto nada… Estoy muy contento con la compra. Qué moto tienes? Yo quería maletas con el corte para el escape y en el momento de comprarlas solo existía esta opción o unas de GlobeScout, fabricadas en Turquía, que también me parecían una excelente opción pero eran bastante más caras (y requieren taladrar el guardabarros para acceder al subchasis, como las de Touratech o GIVI). Más tarde aparecieron unas de Big Husky, hechas en Polonia que me parecen también muy buena opción. Un amigo las ha pedido para una Triumph Tiger y le llegarán en breve, ya te comentaré impresiones, pero quizá si tuviera que comprar maletas ahora tendría estas muy en cuenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s