He estado dudando sobre esto durante bastante tiempo. Comprar o no comprar. Como ocurre con muchas otras cosas relacionadas con la preparación de un viaje así, hay cientos de opiniones bien fundadas a favor y en contra del localizador SPOT por todas partes en internet. Algunos dicen que puede salvarte la vida; otros dicen que si te pasa algo realmente grave, no te asegura que la ayuda llegue a tiempo y para cualquier caso menos serio, hay otras maneras de conseguir ayuda, de modo que es un gasto innecesario por no decir que es otro trasto con el que cargar y del que preocuparse.
Tras evaluar los pros y contras de mi caso en particular, estas son las conclusiones a las que llegué:
A FAVOR:
– Puede que no haya cobertura de teléfono en la mayor parte de Kazakstán y Mongolia, lo que significa no poder pedir ayuda en la carretera.
– Puedo informar a la gente de casa que estoy bien y ellos pueden ir siguiendo mi ruta a tiempo casi real en un mapa.
– Mi madre estaría contentísima si me llevo uno.
EN CONTRA:
– Me han dicho que la cobertura de móvil es sorprendentemente buena en los alrededores de la mayoría de poblaciones, y de todos modos no estaré tanto tiempo alejado de zonas pobladas.
– Un rescate puede suponer gastos imprevistos que asciendan a cantidades de dinero muy elevadas (pero es mucho mejor eso que no ser rescatado…)
– Es caro. 159€, más 99€ por una suscripción de un año (sí, hay que suscribirse).
No iba a comprar uno, pero hace una semana se me ocurrió mirar en eBay a ver si podía conseguir uno barato de segunda mano y encontré uno nuevo en Estados Unidos por 90€ más envío, que seguía siendo considerablemente menos que comprar uno aquí así que decidí pedirlo (y hacer feliz a mi madre).
Fui a Correos a recogerlo esta mañana y cuando el cartero me dio el paquete pensé «bueno, tenía que pasar, uno nuevo por tan poco dinero no podía ser verdad… me han timado». Y tenía buenos motivos para pensarlo; en la caja que me acababan de dar ponía «Auriculares Phillips».
Salí a la calle y fui hasta la moto pensando en qué poco probable era que recuperase el dinero e intentando convencerme de que 90€ no era tanto. Puse la caja en el asiento de la moto, corté el celo de la caja, la abrí y encontré… La verdadera caja con mi SPOT!
Me fui a trabajar, muy aliviado y la mar de contento! Cuando llegué a casa por la tarde me moría de ganas de abrir el paquete y ver cómo funcionaba.
La caja contiene la unidad en si (mucho más pequeña de lo que creía); una especie de funda para llevarla en el brazo, pegarla con velcro a una superficie (el adhesivo es demasiado pequeño, creo que la perdería muy rápido si la pusiera en la moto) o simplemente colgarla del pantalón o un cinturón; dos cubiertas de recambio para los botones de emergencia; las instrucciones y tres pilas (Energiser Ultimate Lithium, las instrucciones dejan claro que se debe usar esta marca y modelo). No incluye un soporte para montarlo en la moto, pero probablemente pueda conseguir uno barato y adaptarlo al soporte RAM que venía con el Garmin y que no voy a usar (más sobre esto en otro post).
Ahora que ya tengo casi todo lo que necesito para la moto estoy planeando hacer una escapada de prueba en un par de semanas. Lo activaré esta semana y veremos cómo funciona.
Creo que lo mas importante de todo esto es darle gusto a tu madre, lo demás es accesorio, también tu chica te podrá seguir asi que asegúrate que si duermes en un hotel no sea al lado de Casa Lola O Irina o lo que se lleve allí, o no te auguro un regreso feliz.
Si pones un enlace en el blog te podremos seguir en tiempo real y asi decir -jo con que huev….se lo toma hoy- o bien – macho frena que no han puesto todavía la carretera-
De todas maneras recuerda lo que tu madre, nadie da las collejas como la madre de uno, y cuando están enfadadas nunca se cansan