Muelles, pastillas de freno, neumáticos y freno de disco trasero nuevos

Una de las cosas prioritarias en la lista de preparación de la moto para el viaje era mejorar las suspensiones, ya que es uno de los componentes que mas sufrirá debido al peso con el que cargará la moto y al estado de las carreteras por las que viajaré.

Había tenido un accidente nueves meses antes y a resultas del mismo se había doblado la horquilla. Un amigo mío que acababa de abrir un taller consiguió enderezar las barras, y la cosa funcionaba para hacer recorridos por carretera, sin vibraciones ni comportamientos extraños, pero la reparación era evidente y no quería correr el riesgo de poner a prueba una horquilla en semejante estado en las carreteras de Mongolia, así que decidí cambiar las barras, y ya que para ello iba a desmontar toda la suspensión, cambiar también los muelles.

La intención inicial era que me hiciesen todo este trabajo de suspensiones en un taller, pero tuve la suerte de encontrar un par de barras de segunda mano a través del foro de propietarios de España, y pensé que si lo hacía yo mismo me ahorraría mucho dinero, así que me estudié los manuales de taller y un buen tutorial que encontré por internet y me puse manos a la obra.

Compré un juego de muelles progresivos mas duros que los de serie fabricados por  HyperPro a través de Touratech. Incluía los muelles delanteros y el trasero y aceite para horquilla. Un detalle en contra sin embargo era que solo incluía un litro de aceite, y una V-Strom necesita 538 ml de aceite por botella, así que un litro no bastaba y tuve que comprar otro… También compré guardapolvos y retenedores.

2012-12-30 14.22.59

Desmontar la horquilla y sacarla de la moto fue fácil. La apoyé en unos bloques de madera debajo del bloque del motor para mantener la rueda delantera levantada y empecé a desmontar todas las partes necesarias, cosa que fue más sencillo de lo que me esperaba. La rueda delantera sale con aflojar el tornillo que hay al final del brazo derecho de la suspensión y desenroscar el eje/tornillo que la aguanta. Las pinzas de freno están fijadas con cuatro tornillos que salieron sin dificultades y las dejé colgando de los latiguillos de freno, tras lo cual solo quedaba desmontar el resto de piezas que van unidas a las botellas de la suspensión, que incluye los latiguillos de freno, los sensores de velocidad y del ABS y el guardabarros.

Lo primero salió con aflojar unos pocos tornillos, lo segundo requirió un poco mas de trabajo. Es posible sacar el guardabarros delantero de una V-Strom sin quitar la horquilla, pero es difícil y se corre el riesgo de rallarlo o lo que es peor, romperlo. Así que el modo mas sencillo es aflojar uno de los brazos de la suspensión y sacarlo con una mano mientras aguantamos el guardabarros con la otra para evitar que caiga al suelo, y entonces sale con toda facilidad.

IMG_4400

Después de esto saqué el otro brazo y ya estaban listos para ser desmontados y reacondicionados.

Una vez estaban fuera vi que las secuelas del accidente eran notables y me alegré de haber decidido cambiarlas.

2012-12-31 10.06.22

Desenrosqué el conjunto de ajuste de la precarga de la parte superior de ambos brazos, saqué los muelles viejos y vertí el aceite en una bandeja de plástico.

IMG_4392

IMG_4219

A continuación desmonté los guardapolvos con un par de destornilladores pequeños y saqué los anillos que mantienen los retenes en su sitio.

IMG_4214

IMG_4225

Después de esto, lo único que quedaba por hacer era quitar los tornillos que hay en el fondo de las botellas que mantienen los brazos unidos a ellas y evitan que se salgan. Había leído que esta era la parte difícil, pues a veces el brazo puede girar con el tornillo y entonces es necesario introducir una herramienta especial en la botella para aguantar el conjunto (no se pueden poner en una mordaza, pues son de aluminio y por lo tanto fáciles de dañar), pero no tuve problemas y los tornillos salieron sin ofrecer resistencia.

IMG_4224

Ahora los brazos ya estaban listos para sacarlos de las botellas. Solamente se tiene que tirar de ellos con un movimiento fuerte y seco. Previamente ya había desmontado la horquilla de segunda mano, así que ahora solo tenía que sacar los brazos de esta, colocar todos los retenes y volver a montar el conjunto.

IMG_4215

IMG_4227

El otro paso complicado es meter los retenes en su sitio, y una vez mas, se necesita una herramienta especial, pero yo me hice una con un tubo de PVC. Funcionó de maravilla!

IMG_4237

Con todo en su sitio y todos los tornillos bien apretados, llené cada tubo con la cantidad necesaria de aceite para suspensiones, saqué el aire bombeando los tubos a mano, metí los muelles nuevos y volví a montar el conjunto de ajuste de precarga en la parte superior. Ahora ya tenía las barras listas para volver a montarlas en la moto!

IMG_4241

IMG_4243

Sin embargo, ya que había desmontado las pinzas de freno, aproveché la oportunidad para cambiar las pastillas de freno, ya que estaban bastante gastadas y no quería tener que cargar con un juego durante el viaje, así que cambié las pastillas delateras y traseras.

Y como siempre, una cosa lleva a la otra… También tenía que cambiar las ruedas, y buscando una buena oferta por internet me encontré con un compañero del foro de propietarios que había tenido un siniestro con una moto casi nueva y conseguí un par de Michelin Anakee 2 con solo 3.000 km. Como también andaba yo buscando un disco de freno trasero y a él le daba pereza desmontar los neumáticos de las llantas, me incluyó todo el juego en el trato, que fue genial! También le compré la bomba de gasolina, por si las moscas, que no es el tipo de pieza que sea fácil de encontrar en medio de la nada y además son bastante caras. Aún tengo que buscar el momento de montarla y probarla. Ya contaré qué tal cuando lo haga.

IMG_4303

La última cosa que tenía que hacer era cambiar el muelle trasero, pero como mi moto tiene ya bastante kilómetros  quería hacer algo también con el amortiguador. Esta es la pieza que más va a sufrir en un viaje así, de modo que empecé a estudiar opciones. Cambiarlo por uno mejor era tremendamente caro, así que compré un muelle nuevo y encontré un taller que reacondicionaba los amortiguadores por precio mucho más razonable. Ahora está como nuevo y con un muelle más duro. Sin embargo, desmontar el amortiguador y el pomo de ajuste de la precarga de la moto no fue fácil. Para ello hay que desmontar el pomo del mando de precarga, pero el tornillo estaba en muy mal estado y no fue posible, así que tuve que desmontar media moto y empujar, retorcerlo, sudar e insultar para pasarlo por el subchasis trasero.

IMG_4286

Una vez lo hube sacado, pude ponerlo en una superficie de trabajo decente y cambiar ese tornillo. Volver a montarlo todo fue mucho mas fácil.

IMG_4285

IMG_4287

Para entonces la moto ya llevaba mas de una semana parada, y como podréis imaginar, me moría de ganas de salir a probar como iba con los cambios. Tenía que haber una diferencia abismal con neumáticos, suspensión y frenos nuevos! No decepcionó, parce una moto nueva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s